La Fachada

Fachada de estilo neo visigodo. Rematada con Alfices decorativos.

En la parte superior de la casa y bajo los aleros  podemos contemplar once canecillos esculpidos en piedra arenisca. Toda la obra escultórica fue realizada por José Modéjar pintor-escultor que junto con su mujer Pilar “Cartujo” dejaron un legado artístico para este nuestro pueblo, sirva esta mención como agradecimiento a su talento y dedicación en toda España y en particular en Toledo.

    Canecillos

  • Un águila imperial
  • Un parto
  • Un ángel corista
  • Un violinista
  • Un maestro cantero
  • El trepador de fachadas

Casa Rural Cuatro de Oros

 

Neovisigodo

Elegimos este estilo como homenaje al conjunto de piedras que aparecieron bajo los cimientos de la antigua casa pertenecientes a un templo prerromano.

 

Águila Imperial

Con simbología alfa-omega a ambos lados de la cabeza y los cuatro elementos (tierra,aire,agua,fuego) homenaje a la alquimia entre sus garras.

 

Un Parto

En este canecillo se representa el nacimiento de Eustaquio uno de los dueños, naciendo ya mayor.

 

Uu Maestro Cantero

Dedicado a la masonería, el cantero lleva colgado en el cuello un águila imperial y en un ded0 de su mano derecha un anillo con una piedra preciosa, un nudo gordiano y la inscripción (advocatvs). Se compone de piedras durísimas de tallar con la técnica romana cliptica.

 

Trepador de Fachadas

Personaje lividiloso , desnudo enseñando …grotesco, hombre libre que no perjudica a nadie , el loco del tarot .Es un homenaje a Víctor Hugo y a su entrañable Quasimodo del cual somos todos un poco representativos.